Cada madrugada, el personal de Los Castaños recoge en Mercamadrid el mejor producto llegado a Madrid desde las Rías Altas Gallegas, siempre con los mejores proveedores de confianza para satisfacer a nuestros clientes y que puedan disfrutar del mejor producto gallego sin moverse de Legazpi.
En Restaurante los Castaños siempre trabajamos con productos de primera calidad, pero cuando se trata de producto gallego, ponemos especial atención y cuidado. A continuación vamos a enumerar nuestros productos estrella:
PERCEBES
Es un crustáceo cirrópodo, es decir, son crustáceos marinos, hermafroditas, que viven fijos al fondo o como parásitos, con el cuerpo cubierto por un caparazón, y sus patas torácicas, en forma de cirros, actúan como filtros en la captura de las partículas alimenticias. Viven en zonas de fuertes resacas donde el mar rompe violentamente.
Forma grupos o piñas que están fijadas al sustrato por unas glándulas cementantes segregadas por unas glándulas situadas tras la cabeza. Mantiene competencia con el mejillón por estos enclaves.
Se alimenta del fitoplancton de las aguas que baten las olas, por medio de una especie de pluma filamentosa que emerge de su uña en cada recogida de la ola, conocida como cirro, el cual puede moverse unas 140 veces por minuto.
Su carne es una de las más apreciadas de todos los mariscos debido a su intenso sabor a mar y a la dificultad de su captura.
CENTOLLO
También conocido como changurro o txangurro, cámbara, araña, cranca, pateiro, bruño o cangrejo velludo. Es un crustáceo braquiuro y decápodo. Pertenece a la familia Majidae, la misma que los cangrejos. Vive en la costa en fondos rocosos o arenosos. Habita en profundidades mayores de 100m.
El centollo como el resto de cangrejos es vulnerable durante la muda, por lo que se vuelve gregario durante esa época, presumiblemente para defenderse de los depredadores.
Se alimenta de estrellas de mar, algas, moluscos, erizos, invertebrados del fondo marino como los pepinos de mar y peces, sobre todo planos como el lenguado.
BOGAVANTE
También llamado Lubrigante, Bugre o Abacanto. Es un crustáceo marino decápodo. Vive en fondos rocosos entre los 2 y los 50 metros de profundidad. En temperaturas entre 15 y 22 grados. Puede presumir de ser el crustáceo más grande.
Habita en fondos de arena y roca, aprovechando grietas y cuevas. Son animales solitarios, agresivos y de hábitos nocturnos. El bogavante es uno de los mariscos más tradicionales y apreciados en Galicia.
Se alimenta de sepias, pulpos, calamares, pequeños peces y moluscos.
NAVAJAS
Si hablamos sobre sabores y texturas podemos encontrar múltiples opiniones, aunque la gran mayoría piensa que la navaja tiene el título de ser el molusco gallego «más fino».
Pueden encontrarse de diferentes tamaños pero el término medio es el más preciado por los consumidores. En lugares donde la navaja es más consumida, se valora que las capturas sean a mano ya que tienen menos arena que las que proceden de técnicas de arrastre. Las de mayor calidad se pueden encontrar en las Ría de Muros y Noia.
También debemos hablar del longueirón, ya que es la “navaja” procedente y típica de Galicia. En este caso encontramos una concha alargada y rectangular, sin curvatura característica de la navaja común. Su concha, de un color más blanquecino, está abierta por los extremos y es más fuerte y robusta que la de las navajas. En lo referente al sabor, es mucho más fuerte e intenso. El longueirón más conocido y delicioso lo encontramos en Fisterra.
Tiene su mejor época en los meses de otoño.
NÉCORAS
También llamadas andaricas, es un crustáceo braquiuro y decápodo que pertenece a la familia Portunidae. Vive cerca de la costa entre las rocas, piedras y grietas, incluso en fondos fangosos como bateas y de arena con cascajo. Habita hasta profundidades no superiores de 70 metros. Su sentido de la territorialidad es muy fuerte por lo que ataca a los intrusos que penetran en él.
Es un animal omnívoro, que se alimenta tanto de algas y peces muertos como de otros animales que sean más pequeños o débiles, llegando en ocasiones a devorar a sus semejantes.